






En su primer año recibiendo vuelos comerciales, el aeropuerto de Anta ha generado un impacto positivo en la economía regional, aportando S/ 34 millones adicionales al PBI de Áncash, la creación de 1,100 empleos y la llegada de más de 40,000 nuevos visitantes, según el estudio “Aeropuerto de Anta: Logros alcanzados y nuevas oportunidades tras su primer año” elaborado por APOYO Consultoría.
El informe revela que el terminal aéreo atendió a más de 41,000 pasajeros entre el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025, destacando un perfil de turistas con mayor gasto promedio, estadías de 3 a 4 días y un creciente interés familiar y cultural, más allá del tradicional turismo de aventura.
En total, se estima que el aeropuerto generó S/ 26 millones adicionales para el sector turístico local, distribuidos en alimentación, alojamiento, transporte y actividades complementarias. Además, el arribo de turistas internacionales al Callejón de Huaylas creció en más de 55% en el período abril 2024 – julio 2025, impulsando la diversificación de la oferta turística en la región.
El estudio fue presentado durante el foro “Turismo y Desarrollo: una agenda para Áncash”, que contó con la participación del gobernador regional de Áncash, Fabian Koki Noriega; la presidenta de la Cámara de Comercio de Áncash, Ing. Elena Ríos Ortiz; el CEO de Aeropuertos del Perú S.A., Evans Avendaño; la vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper; el CEO de Casa Andina, Juan Stoessel; el director ejecutivo de ComexPerú, Jaime Dupuy; y el economista principal de APOYO Consultoría, José Carlos Saavedra, entre otros invitados de relevancia nacional.
Los asistentes coincidieron en que la conectividad aérea es el primer paso para el desarrollo regional, pero subrayaron la necesidad de continuar mejorando la infraestructura local y fortalecer la articulación público-privada para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible en Áncash.
¡𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐀́𝐧𝐜𝐚𝐬𝐡!