
La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash, en coordinación con la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), presentó los resultados del estudio “Evaluación Integral de la Experiencia Turística en Semana Santa en el Callejón de Huaylas 2025”, desarrollado con el objetivo de conocer la percepción de los visitantes nacionales e internacionales durante el reciente feriado largo.
El estudio se llevó a cabo mediante encuestas aplicadas por un grupo de estudiantes de la UNASAM, como parte de una experiencia académica con impacto directo en la realidad regional, permitiendo recoger información valiosa en campo en los principales destinos turísticos del Callejón de Huaylas.
Durante el evento, se contó con la presencia de la Ing. Elena Ríos Ortiz, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash, y de la Mag. Eva Zarzosa Márquez, decana de la Facultad de Administración y Turismo de la UNASAM, quienes destacaron la importancia de generar información técnica que sirva como base para mejorar la competitividad turística de la región.
La presentación de los resultados estuvo a cargo del Mg. César Norabuena Mendoza, docente de la UNASAM, quien expuso los principales hallazgos.
Según el estudio, entre el 75% y 80% de los visitantes calificaron su experiencia en Áncash como “Excelente” o “Buena”, destacando como fortalezas la calidad de los atractivos naturales, la seguridad y la gastronomía regional. Las provincias de Huaraz y Yungay obtuvieron las mejores valoraciones gracias a su infraestructura turística y nivel de organización.
No obstante, también se identificaron desafíos en localidades como Carhuaz y Caraz, con deficiencias señaladas en accesibilidad, señalización e información turística previa al viaje. Otro punto crítico fue la baja visibilidad de iniciativas de sostenibilidad, un factor cada vez más considerado por los nuevos perfiles de turistas.
¡𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐀́𝐧𝐜𝐚𝐬𝐡!