La minería seguirá siendo un pilar económico, pero su sostenibilidad dependerá del uso responsable y transparente del canon. Aporta casi la mitad del PBI regional y sitúa a Áncash entre los líderes en cobre, plata y zinc. El desafío es traducir la riqueza en educación, salud y agua limpia para todos.
La diversificación productiva será clave. La agroindustria —con el proyecto Chinecas como eje—, junto con la industria pesquera, siderurgia y turismo sustentado en el Parque Nacional Huascarán y Chavín de Huántar, pueden generar empleo formal y desarrollo sostenible.
El futuro de Áncash se construirá con el compromiso del Estado, las empresas, la academia y la ciudadanía. La juventud tiene un papel clave y los empresarios seguiremos impulsando un crecimiento sostenible.
Quien aspire a gobernar el país, debe hacerlo con responsabilidad y de cara a las potencialidades de las regiones. En los próximos cinco años, Ancash puede transformar su potencial en bienestar.
Ing. Elena Ríos Ortiz, Presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash.
¡Empresarios trabajando por Áncash


